Acerca de

La Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales (CGAAI) es el área de la Jefatura de Gobierno encargada principalmente de brindar asesoría en programas y proyectos estratégicos, así como de conducir la acción internacional del Gobierno de la Ciudad de México. La CGAAI se compone por la Dirección Ejecutiva de Cooperación Internacional, la Dirección Ejecutiva de Representación Institucional y el Grupo de Asesores de Programas y Proyectos Estratégicos.

• Fortalecer la investigación aplicada en áreas prioritarias en la gestión de las políticas públicas de la Ciudad de México.

• Posicionar al Gobierno de la Ciudad de México como un actor global que mediante el diálogo y la cooperación internacional, promueve los temas estratégicos para la Ciudad, contribuyendo a alcanzar sus objetivos en materia de crecimiento y desarrollo.

• Coordinar los trabajos de asesoría en las líneas estratégicas definidas en el Programa de Gobierno 2018-2024 y fungir como enlace institucional para fortalecer la investigación aplicada en áreas prioritarias en la gestión de las políticas públicas del Gobierno de la Ciudad de México.

• Dirigir la Acción Internacional del Gobierno de la Ciudad de México y posicionarlo como un actor global que mediante el diálogo y la cooperación internacional, promueve los temas estratégicos para la Ciudad, contribuyendo a alcanzar sus objetivos en materia de crecimiento y desarrollo.

Titular

Diana Alarcón González

Titular Coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales

Teléfonos:
(55) 8957 3230 ext. 101
(55) 5662 7927 ext. 101

[ESPAÑOL]


Doctora en Economía por la Universidad de California, Riverside.

Académica en distintas universidades de México y Estados Unidos, con amplia experiencia en organismos internacionales, principalmente dentro la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Se desempeñó recientemente como Jefa de la Unidad de Análisis de Política y Desarrollo del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales en Naciones Unidas (UN DESA). Desde esta posición, dirigió el equipo de redacción del Estudio Económico y Social Mundial, la publicación de más larga data a nivel mundial sobre temas de desarrollo.

En el Secretariado de Naciones Unidas tuvo un papel destacado en la preparación de las aportaciones analíticas a los procesos intergubernamentales que definieron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Tuvo un papel importante en la coordinación de la asistencia técnica que brindó el Sistema de Naciones Unidas para la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM); fue co-presidente de la comisión de Naciones Unidas que preparó el meta-data de los ODM y en 2008 codirigió la creación y posterior publicación anual del informe sobre el cumplimiento del ODM-8 en relación a la cooperación internacional para el desarrollo.

Trabajó 10 años en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Inició su carrera profesional como académica en varias universidades en México y Estados Unidos y fue una de las primeras investigadoras del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Cuenta desde entonces con una larga lista de publicaciones sobre varios temas de desarrollo. Su libro más reciente fue publicado en 2018 por Oxford University Press con el título: The World Economy Through the Lens of the United Nations (una coedición de José Antonio Ocampo, Anis Chowdury y Diana Alarcon).



[ENGLISH]


PhD in Economics from the University of California, Riverside.

Academic at different universities in Mexico and the United States, with extensive experience in international organizations, mainly within the United Nations (UN).

Dr. Alarcon recently served as Head of the Policy and Development Analysis Unit at the United Nations Department of Economic and Social Affairs (UN DESA). From this position, she led the editorial team of the World Economic and Social Survey, the world's largest publication on development data.

In the United Nations Secretariat she played a leading role in the preparation of analytical contributions to the intergovernmental processes that defined the 2030 Agenda for Sustainable Development.

Dr. Alarcon played an important role in the coordination of technical assistance provided by the United Nations for the implementation of the Millennium Development Goals (MDGs); she was co-chairman of the United Nations commission that prepared the meta-data for  the MDGs, and in 2008 she co-directed the creation and annual publication of the report on compliance with MDG-8 in relation to international cooperation for development.

She worked for 10 years at the Inter-American Development Bank (IDB), as well as in the United Nations Development Program (UNDP) and the International Labor Organization (ILO).

Dr. Alarcon began her professional career as an academic at several universities in Mexico and the United States and was one of the first researchers of the National System of Researchers (SNI). Since then, she has worked on a long list of publications about development issues. Her most recent book was published in 2018 by Oxford University Press titled: The World Economy Through the Lens of the United Nations (a coedition of Jose Antonio Ocampo, Anis Chowdury and Diana Alarcon).